NOTI IMPACTO, La Oficina Nacional de Metrología (Onamet), informa que, para este miércoles, la vaguada empezará a alejarse, dando paso a una circulación anticiclónica en los niveles medios de la tropósfera que estará disminuyendo las lluvias hacia la parte oriental de la geografía nacional.No obstante, en los niveles bajos quedará humedad rezagada en la porción occidental, además del paso por el mar Caribe de una onda tropical, condiciones que estarán favoreciendo principalmente en horas de la tarde, aguaceros con tronadas y ráfagas de viento hacia el interior del país, en especial sobre las regiones noroeste, noreste, los Haitises, cordillera Central y la zona fronteriza.La Onamet informa que vigila dos áreas de baja presión asociadas a ondas tropicales, una entre las islas de Cabo Verde y las Antillas Menores, y otra a unos 1,400 kilómetros al este de las Antillas Menores, ambas con un bajo potencial para convertirse en depresión tropical en las próximas 48 horas.El organismo indica que la población continuará percibiendo temperaturas bastante calurosas, por tal razón, se mantienen la recomendación de ingerir líquidos suficientes, vestir ropas ligeras y evitar exponerse frecuentemente a los rayos solares desde las 11:00 am hasta las 4:00 pm.
Un informe de la DGII expone una debilidad extrema en la capacidad de recaudación de impuestos y explica porque “no resiste postergación”.Aunque fue terminado en octubre de 2018, en la página web de la DGII tiene por fecha de publicación el 24 de junio del 2019.El informe, titulado “Estimación del Incumplimiento Tributario en la República Dominicana”, revela que la tasa de incumplimiento estimado del impuesto sobre la renta por parte de las personas jurídicas (empresas e instituciones) era de 61.9%, para el año 2017.Mientras que para el caso de las personas físicas (trabajadores, empresarios informales) la tasa de incumplimiento era de 57.1%.Y explica que con relación a 2007, o 10 años atrás, la tasa de incumplimiento (llámese evasión), en el caso de las empresas, aumentó en 5.5 puntos porcentuales. Mientras que en el caso de las personas físicas se redujo en 2.9 puntos porcentuales.Sobre el impuesto a la transferencia de bienes industrializados y servicios tampoco los números parecen satisfactorios.
NOTI IMPACTO, El wide receiver de los Patriots de Nueva Inglaterra, Antonio Brown, fue acusado de violación por una exentrenadora. Britney Taylor dice que Brown la agredió sexualmente en tres ocasiones, según una demanda presentada el martes en el Distrito sur de Florida.Brown negó las acusaciones. Darren Heitner, un abogado representando a Brown, dijo que fue “una relación personal consensuada”.The New York Times fue el primero en informar sobre la demanda.Mensajes en busca de comentarios de los Patriots y la NFL fueron dejados sin que recibieran una respuesta inmediata.Brown fue dado de baja por los Raiders de Oakland la semana pasada luego de confrontaciones con el equipo a lo largo del campamento de entrenamientos.
NOTI IMPACTO, El Partido Revolucionario Moderno (PRM) entregó este martes a la Junta Central Electoral (JCE) la lista de los precandidatos que renunciaron a acudir a las primarias simultáneas que hará la organización para escoger a sus candidatos para las elecciones de 2020.De acuerdo a la lista del partido opositor, 61 personas declinaron acudir a la contienda, pautada para este seis de octubre, en la modalidad cerrada, en su caso, contrario al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que hará el proceso con un padrón abierto.El PRM comunicó a la JCE los nombres y cargos a los que aspiraban los políticos a través de una carta, enviada a su presidente, Julio César Castaños Guzmán, vía el secretario general, Ramón Hilario Espiñeira.
NOTI IMPACTO, El Gobierno de Nicolás Maduro inició este martes ejercicios militares con el despliegue de tropa y armamento en la extensa frontera que el país comparte con Colombia, aunque los efectivos no ejecutaron en esta primera jornada acciones de combate ni practicaron el tiro al blanco.Efe constató que la Fuerza Armada venezolana desplegó baterías antiaéreas, vehículos blindados, lanzacohetes móviles y un helicóptero en el arranque de los ejercicios castrenses, ordenados por Maduro en medio de la escalada de tensión entre Venezuela y Colombia.El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Remigio Ceballos, dirigió el primer día de los ejercicios y dijo que Venezuela tiene “amigos en todo el mundo”, en alusión a la presunta presencia de militares rusos o cubanos entre la tropa, como ha denunciado la oposición.Además, una fuente ligada a los ejercicios dijo a periodistas que hay al menos 150.000 agentes militares y policiales desplegados en la frontera, sin especificar a cuáles componentes pertenecen o si todos tomarían parte de los ejercicios.Colombia y Venezuela atraviesan un nuevo pico de tensión diplomática desde que Maduro anunciara que desplegará un sistema de misiles antiaéreos en la frontera y ordenara los ejercicios militares que comenzaron hoy.En respuesta el presidente colombiano, Iván Duque, dijo que Maduro no debe salir con “bravuconadas” e insistió en que el líder chavista protege a los cabecillas del ELN al igual que a alias “Iván Márquez”, “Jesús Santrich” y otros mandos de la desmovilizadas FARC que abandonaron el proceso de paz colombiano y retomaron las armas.Las relaciones entre Colombia y Venezuela están rotas desde febrero pasado y la frontera de 2.219 kilómetros es escenario de constantes tensiones que nunca han llegado al enfrentamiento militar.